El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Andalucía

Arenas presenta su propia Ley de Autónomos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad Ai
  • El líder del PP-A, Javier Arenas. -
El PP presentó ayer una proposición de ley, que registrará en los próximos días en el Parlamento andaluz, sobre el trabajador autónomo, con la que pretende una regularización de las políticas de apoyo y fomento del sector e impulsar su actividad y su consolidación en estos momentos de crisis económica.

Esta iniciativa fue presentada ayer por el presidente del PP andaluz, Javier Arenas, durante una reunión que ha mantenido en Sevilla con los representantes de los principales colectivos de trabajadores autónomos -ATA, UPTA y CEAT-, a quienes les pidió incorporar las sugerencias que consideren oportunas al texto.

En su intervención ante los periodistas tras el encuentro con los colectivos de autónomos, Arenas recordó que este sector es uno de los "motores esenciales" para la creación de riqueza y de empleo en la comunidad andaluza, además de ser uno de los que más está sufriendo las consecuencias de la crisis económica.

El presidente del PP-A dijo que hace solo un año el colectivo de autónomos en Andalucía ascendía a medio millón y en la actualidad son unos 480.000, lo que se traduce en una pérdida diaria de unos 65 autónomos, una cifra que a final de año podría traducirse en un centenar de autónomos menos al día, según los datos de afiliación al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

Además, según Javier Arenas, casi uno de cada ocho trabajadores andaluces por cuenta propia son mileuristas, por lo que un 78 por ciento de ellos ingresan menos de 1.100 euros mensuales.

El líder de los populares andaluces lamentó que desde el Gobierno andaluz no se ha dado el apoyo necesario a este sector hasta el punto de haber tenido paralizadas las ayudas durante algo más de ocho meses debido a los cambios competenciales de las consejerías de Empleo y de Innovación.

En su opinión, la financiación y la morosidad son los principales problemas que aquejan en estos momentos de crisis al colectivo de trabajadores autónomos, motivo por el que el PP a elaborado una proposición de ley que una vez que se presente en el Parlamento andaluz va a ser "pionera" en las cámaras autonómicas.

La iniciativa del PP recoge medidas para apoyar y fomentar la actividad del autónomo con líneas de ayudas que garanticen la asistencia técnica e ingresos mínimos durante el primer año de actividad, así como propuestas para mejorar la formación con una serie de programas de formación permanente.

De la misma forma, los populares plantean en su proposición de ley medidas para que se cumpla la conciliación de la vida laboral y familiar, pero sobre todo plantea iniciativas para lograr una mejora de la economía y la fiscalidad propia del autónomo.

Línea de avales y créditos específicos

En este sentido, Arenas destacó las líneas de avales y de crédito específicas; iniciativas tendentes a reducir la carga fiscal que grava el traspaso generacional de los negocios familiares y a mejorar las deducciones autonómicas en materia de IRPF para lograr el fomento del autoempleo en la comunidad.

La propuesta, con la que, según el líder del PP-A se da respuesta a un "mandato" del Estatuto de Autonomía, prevé la creación del Consejo Regional Andaluz del Trabajo Autónomo, órgano consultivo del Gobierno andaluz en materia socioeconómica, y recoge la elaboración de un plan general del trabajo autónomo en Andalucía.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), Lorenzo Amor, agradeció que se haya hecho esta propuesta y confió en que cuando llegue al Parlamento logre el consenso de todos los grupos y que las reivindicaciones del sector queden al margen "de la guerra política".

Según el representante de los autónomos, Andalucía ha perdido más de 15.000 autónomos en lo que va de año y ha augurado que la cifra va a superar los 35.000 a finales de 2009, por lo que ha reclamado a la administración autonómica que adopte medidas porque el 80 por ciento del tejido empresarial andaluz está compuesto por empresas con menos de dos trabajadores

"No pedimos que se nos regale nada sino que se nos preste la misma atención que se está prestando a las entidades financieras", reclamó Amor, quien lamentó también que el Gobierno haya excluido a este colectivo del subsidio de 420 euros para los parados cuando su sector es uno de los más afectados.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN