El tiempo en: Córdoba
Martes 04/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

El Puerto

Cuando falla el viejo truco

Artículo de opinión del Dr. Antonio Monclova Bohórquez

Publicidad AiPublicidad Ai
Publicidad Ai
Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • DR. ANTONIO MONCLOVA BOHÓRQUEZ. -

Por desgracia, los ciudadanos de nuestro país estamos acostumbrados a que el gobierno saque nuevas leyes que a menudo contienen artimañas expositivas, disposiciones añadidas al final, convenientemente interpretadas por el propio gobierno y sus entornos afines. Estos trucos tienen éxito porque el gobierno cuenta con el apoyo de numerosos partidos minoritarios a los que concede prácticamente todo tipo de prebendas de carácter político y económico. 
El decreto ómnibus no se aprobó porque – además de los conservadores – también votó en contra un partido independentista En un alarde de autoritarismo sin precedentes en nuestra democracia, el actual gobierno saca la mayoría de sus leyes en forma de decretos aprobados en el Consejo de Ministros que luego deben aprobar el parlamento. Para que pasen este trámite el partido mayoritario en el gobierno – que no en el parlamento – se ve obligado a pactar acuerdos con otros partidos, generalmente a cambio de concesiones que solo les benefician a ellos y que a menudo perjudican al resto de los ciudadanos. Hasta ahora este “método” le estaba saliendo más o menos bien al gobierno, pero hace unos días la cosa se torció cuando el parlamento tumbó la aprobación del denominado decreto ómnibus, con más de ochenta leyes y normativas de lo más variopintas que incluían la subida de las pensiones, la ayuda a los damnificados por la DANA y otras medidas de gran interés social. Curiosamente ese mismo decreto también incluía leyes para subir numerosos impuestos, proteger la ocupación de viviendas, regalar un palacete a cierto partido político y otras muchas disposiciones que permitirían al gobierno mantener sus apoyos parlamentarios. 
El decreto ómnibus no se aprobó porque – además de los conservadores – también votó en contra un partido independentista. Al final este último ha apoyado el decreto tras acceder el gobierno a eliminar del mismo medio centenar de medidas. Hasta que esto sucedió, como no podía ser de otra forma, el gobierno y todos sus afines acusaron a la oposición de impedir revalorizar las pensiones, ayudar a los damnificados por la DANA y varias otras medidas sociales.
Para lograr que pase desapercibida la aprobación de determinadas disposiciones legales, el gobierno suele emplear el truco de mezclarlas en los decretos con otras que no guardan ninguna relación con ellas. Un truco es una trampa o ardid utilizado para lograr un fin y aunque no implica necesariamente decir una mentira, sí que falta a propósito a la verdad, al ocultar, generar y manipular la información para engañar. El gobierno acusa a la oposición de no querer aprobar la subida de las pensiones, pero omite decir que esa medida la incluyó en el decreto junto a otras que sabía que la oposición no querría aprobar. Además, el gobierno ocultó que de haber querido pudo aprobar inmediatamente la subida en otro decreto, pero al fallarle el viejo truco prefirió pasar al oportunismo político y enfrentar a la ciudadanía contra la oposición. Fuerza y salud. n

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN