La empresa Mar Cristal Marilum S.L., propietaria del restaurante Aponiente, y Ecologistas en Acción de El Puerto de Santa María han suscrito un acuerdo de colaboración para la restauración y recuperación de la antigua Salina San José, en El Puerto de Santa María, que forma parte del parque natural de la Bahía de Cádiz, y por tanto de la Red Natura 2000 de la UE. Este acuerdo de colaboración entre un prestigioso restaurante y una asociación ecologista para restaurar una antigua salina se hace público con motivo del Día Mundial de los Humedales, que se conmemora el próximo 2 de febrero.
Esta salina fue restaurada en 2015 por la Junta de Andalucía con fondos europeos. Desde entonces, Aponiente ha impulsado varios proyectos para dotar de actividad a esta antigua salina, desarrollando numerosas actividades de divulgación, y Ecologistas en Acción ha realizado diversas actividades para recuperar la actividad salinera y restaurar ecológicamente este espacio. "Pero el vandalismo y la actitud de la Consejería de Sostenibilidad de la Junta de Andalucía de desentenderse de este espacio han provocado su deterioro y pérdida de funcionalidad", dicen los ecologistas.
Por ello, el equipo de Aponiente, con Ángel León a la cabeza, y Ecologistas en Acción El Puerto se han puesto de acuerdo en impulsar diversas actividades para recuperar y dar vida a la antigua salina de San José de El Puerto de Santa María.
Ambas entidades se han reunido para poner en común ideas y compartir inquietudes para llevar a buen puerto la recuperación de esta marisma en el ámbito del proyecto de acuicultura extensiva, promovido por Mar Cristal Marilum S.L.
El acuerdo consta de las siguientes clausulas:
-Aponiente incluirá en su proyecto una pequeña salina para recuperar la actividad original de este espacio. Al proyecto de acuicultura experimental presentado -que contará con el asesoramiento de la empresa Lubimar, la cual gestiona esteros en Andalucía-, se une así la cosecha demostrativa de sal marina virgen, dándole un carácter multifuncional al espacio.
-Ecologistas en Acción apoyará el proyecto de acuicultura extensiva e investigación de recursos marinos promovido por Aponiente, y colaborará en la gestión de la salina, con talleres formativos y participativos dirigidos a los escolares y a toda la sociedad, y con la divulgación de la actividad salinera.
-A pesar de que la concesión del espacio otorga a Mar Cristal Marilum S.L. el derecho a su uso privativo, hemos acordado que la salina estará abierta al público en un horario determinado, y por senderos habilitados al efecto, para así dar a conocer la actividad acuícola, para que se conozcan los proyectos que se desarrollan en la salina y para posibilitar el disfrute de sus paisajes y biodiversidad.
-La salina estará abierta al desarrollo de proyectos de restauración y educación ambiental por parte de entidades sin ánimo de lucro.
-Ecologistas en Acción desarrollará diversas actividades para la restauración ecológica y la divulgación de los valores naturales, históricos y etnológicos de la salina, entre las que se pueden destacar: repoblaciones con especies autóctonas, visitas para conocer el funcionamiento de la salina y los esteros, talleres de observación de aves, observaciones astronómicas, eliminación de especies exóticas invasoras y organización de jornada de puertas abiertas.
Tanto el equipo de Aponiente como Ecologistas en Acción muestran públicamente su satisfacción "por este acuerdo que permitirá recuperar un importante humedal, que durante décadas ha estado degradado y utilizado como vertedero, dotarlo de funcionalidad y permitir su disfrute por la ciudadanía".