El tiempo en: Córdoba
Jueves 13/06/2024
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

España

El Consejo de Guardianes, dispuesto a un recuento parcial de los votos

El Consejo de Guardianes está dispuesto a realizar un nuevo recuento de los votos, pero solo lo hará en las urnas donde se hayan denunciado irregularidades, anunció ayer el portavoz del citado órgano, Abbas Ali Kadkhodai.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • La única imagen que se retransmite desde Irán es la de las manifestaciones de los seguidores de Ahmadineyad. -
  • Siete muertos en la manifestación de desafío al Gobierno de Ahmadineyad
El Consejo de Guardianes está dispuesto a realizar un nuevo recuento de los votos, pero solo lo hará en las urnas donde se hayan denunciado irregularidades, anunció ayer el portavoz del citado órgano, Abbas Ali Kadkhodai.

“Estamos dispuesto a recontar los votos en aquellas urnas donde los candidatos crean que se ha cometido fraude”, afirmó Kadkhodai en declaraciones difundidas por la agencia de noticias local Irna.

El principal candidato de la oposición, Mir Husein Musavi, que se declaró vencedor tras el cierre de los colegios, denunció ante el Consejo de Guardianes que tanto el Ministerio de Interior como “uno de los candidatos, influyeron en el resultado”.

Los resultados provisionales, que deben ser ratificados por el citado Consejo para que la reelección sea oficial, dieron la victoria al actual presidente Mahmud Ahmadineyad, con el 62% de los sufragios emitidos.

La sorprendente mayoría absoluta del mandatario ha desatado una oleada de violencia y de protestas en todo el país, que el lunes se cobró la vida de al menos siete personas, causó heridas a decenas más y ha desencadenado detenciones de responsables reformistas.

Continúan las protestas

Miles de seguidores del líder opositor Mir Husein Musavi se manifestaron ayer de nuevo en las calles de Teherán a pesar de que el ex ministro recomendó que permanecieran en casa.

Según los periodistas iraníes que han podido seguir los acontecimientos, numerosas personas desfilaron de forma pacífica por la avenida Valy-e Asr, principal arteria de la ciudad, en dirección hacia la plaza de Vanak, en el norte de la capital.

Los testigos afirman que, como el lunes, la cola se extendía varios kilómetros.

Casi en silencio, levantaban los brazos y hacían el signo de la victoria, mientras portaban folios blancos con el nombre del candidato reformista.

La manifestación, que no había sido autorizada, no ha podido ser seguida por la prensa internacional, a la que ayer el Ministerio de Orientación y Guía Islámica canceló los permisos para informar en la calle.

Casi al mismo tiempo, miles de seguidores del presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad se manifestaron en el sur de la ciudad.

Mientras, el Ministerio iraní de Asuntos Exteriores convocó ayer a los embajadores de la República Checa y del Reino Unido para protestar por las declaraciones que la Unión Europea y Londres han realizado sobre las elecciones presidenciales iraníes.

Según la televisión estatal, un funcionario iraní ha advertido al representante diplomático checo, Josef Havlas, cuyo país ejerce la presidencia semestral comunitaria, que “ni la Unión Europea ni nadie tiene derecho a interferir en los asuntos internos de Irán”.

La Comisión Europea se ha mostrado “muy preocupada” por la situación que se vive en Teherán y otros puntos de Irán y ha pedido al Gobierno que “permita las manifestaciones pacíficas”.

Por su parte, el embajador británico, Simon Lawrence Gass, fue llamado a Exteriores para ser consultado sobre las declaraciones del primer ministro del Reino Unido, Gordon Brown, y del ministro de Asuntos Exteriores, David Miliband, quien había expresado “serias dudas” sobre el desarrollo del proceso electoral iraní. Brown, a su vez, afirmó que “Irán debe aclarar las cuestiones que se plantean sobre los comicios”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN