El tiempo en: Córdoba
Martes 18/02/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Huelva

Lanzan campaña para concienciar y prevenir casos de sumisión química entre los jóvenes

El objetivo de la campaña 'Mi copa no se toca' es que "todas las personas, sin excepción, puedan disfrutar de su tiempo libre con total seguridad"

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • Presentación Campaña 'Mi copa no se toca' de Diputación Huelva -

La Diputación de Huelva ha presentado la campaña 'Mi copa no se toca', un proyecto dirigido principalmente a concienciar y prevenir casos de sumisión química, sobre todo entre las más jóvenes. Para ello, el organismo provincial repartirá tapa vasos de bebidas por toda la provincia para que cuando las jóvenes pidan su consumición en fiestas y eventos lo coloquen "y puedan disfrutar con total seguridad".

Según ha indicado la institución provincial en una nota, el objetivo es "evitar que alguien pueda meter en la bebida alguna sustancia peligrosa". La diputada de Igualdad, Mar Martín, ha presentado esta campaña "fundamental en la lucha contra la violencia de género y la sumisión química".

Se trata de una iniciativa que nace de la necesidad "urgente de crear conciencia en nuestra sociedad sobre un problema que, lamentablemente, sigue afectando a nuestros espacios de ocio y a nuestras comunidades".


El objetivo de la campaña 'Mi copa no se toca' es que "todas las personas, sin excepción, puedan disfrutar de su tiempo libre con total seguridad y sin ningún tipo de miedo o preocupación. Queremos que nuestras jóvenes en cualquier entorno social, sepan que tiene el derecho fundamental a divertirse sin tener que preocuparse por lo que hay en su bebida".

Según la diputada, 'Mi copa no se toca' es más que un simple lema; "es una poderosa declaración de principios. Significa que no aceptamos la violencia en ninguna de sus formas y que estamos comprometidos a erradicarla de nuestras vidas y comunidades. Es un compromiso conjunto para construir un entorno seguro y respetuoso para todos".

Mar Martín ha añadido que desde la Diputación seguirán "trabajando incansablemente para garantizar que cada persona de la provincia pueda disfrutar de su vida social con libertad, dignidad y sin miedo. No podemos permitir que la sumisión química continúe siendo una amenaza en nuestros espacios de ocio", ha remarcado.

La Diputación, a través del Área de Igualdad, distribuirá el material de la campaña en los puntos violeta que tiene a disposición de los ayuntamientos. Coleteros tapa vasos, tapa vasos para guardar en la funda del móvil, o adhesivos tapa vasos son algunos de los materiales que se pondrán a disposición de las jóvenes en los puntos violetas de la provincia.

Junto a la distribución de material, la Diputación llevará a cabo cursos de formación para el personal de los ayuntamientos, realizándose por comarcas, con el objetivo de que tengan toda la información posible y que en los puntos violetas puedan ayudar a las jóvenes frente a las agresiones.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN