El tiempo en: Córdoba
Jueves 27/06/2024
 

Jerez

Almudena Martínez repasa con Pelayo las actuaciones de la Diputación en Jerez

La institución provincial acomete hasta catorce proyectos, subvencionados con más de cuatro millones de euros

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • García-Pelayo y Almudena Martínez. -

La presidenta de la Diputación, Almudena Martínez, ha recibido hoy en su despacho a la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, con quien ha repasado el desarrollo de las catorce actuaciones que se acometen en la ciudad gracias a subvenciones por importe de más de cuatro millones de euros otorgadas por la institución provincial.

A esta cifra hay que añadir los 2,5 millones de euros para inversiones en 2024 aprobados por la institución provincial para el término municipal de Jerez dentro del nuevo Plan Cádiz Marcha.

Este plan de nueva creación, presentado semanas atrás por la presidenta a todos los municipios y ELA de la provincia, destina  890.000 euros a la ciudad de Jerez: 300.000 euros a las ELA de mayor población (Guadalcacín y La Barca de la Florida) y 200.000 euros a las restantes (Nueva Jarilla, Estella del Marqués, El Torno, Torrecera y San Isidro del Guadalete).

Eso significa que la inversión directa de la Diputación para el desarrollo económico de Jerez asciende a 6,7 millones de euros en menos de un año desde que Almudena Martínez llegara a la presidencia de la institución provincial.  

Estas inversiones se están ejecutando en el centro histórico, pero también en barriadas, instalaciones educativas y deportivas.

García-Pelayo ha subrayado el apoyo histórico que Jerez está recibiendo de la Diputación de Cádiz no sólo con estas importantes obras, sino con otras muchas actuaciones que en las que institución provincial ha tenido un papel fundamental, como la promoción turística, la asistencia social o pruebas y equipos deportivos.

Martínez y García-Pelayo han puesto además sobre la mesa proyectos a futuro en los que la administración provincial y el Ayuntamiento puedan ir de la mano, estableciendo una hoja de ruta que mantenga este clima de colaboración y cooperación.

 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN