El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Jerez

Aguilera aplaude la respuesta de la Junta ante los incidentes

La consejera de Gobernación cataloga la respuesta de diligente y eficaz

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • La consejera de Gobernación visitó las playas de El Rinconcillo y Getares -
  • El diputado popular Jorge Ramos afirma que el mayor peligro para la zona es el PSOE
La consejera de Gobernación, Clara Aguilera, se mostró ayer partidaria de que entre la Junta, el Gobierno central y Gibraltar se creen foros que persigan resolver el problema “de fondo” que existe en el Estrecho, como es la regulación del tráfico marítimo para evitar cualquier riesgo de contaminación en la zona, mientras quiso dejar claro que, desde el primer minuto, la administración andaluza, en el ámbito de sus competencias, ha actuado “con absoluta diligencia” ante el accidente que se ocasionó por el temporal de los pasados días 10 y 11 y en el que se vieron implicados los buques Tawe y Fedra.

Aguilera, que respondió a una pregunta sobre este asunto del diputado del Partido Popular, Jorge Ramos Aznar, señaló además que la Junta y el actual Gobierno de la Nación están afrontando estos problemas con una mayor “diligencia” con la que lo hacía el anterior Ejecutivo popular en España. 
“El Gobierno andaluz está acometiendo con absoluta diligencia cualquier accidente en el litoral andaluz, con el fin de proteger nuestras costas y actuar cuando existe un riesgo de que la contaminación llegue a las playas”, sentenció la consejera.

Aseguró también que Andalucía es una de las primeras comunidades que se adelanta a la normativa comunitaria en materia de seguridad del litoral aprobando el pasado junio el Plan de Emergencias ante el riesgo del litoral, donde se planifican y gestionan todas las actuaciones teniendo en cuenta la realidad económica, ambiental y social de las riberas andaluzas.
  
Insistió, en relación con los últimos accidentes, que la Junta, desde el minuto uno y cumpliendo con sus competencias y obligaciones, ha protegido las playas del litoral andaluz, mientras apuntó que el dispositivo de emergencia sigue activado porque, ante todo, “se  persigue la seguridad de las personas y del entorno natural de la zona”.
  
Señaló que la comunidad cuenta con un plan de emergencia del litoral que no tiene ninguna otra comunidad.
Insistió en que es fundamental la coordinación entre todas las administraciones para “anticiparnos y abordar actuaciones de prevención para que el Campo de Gibraltar deje de sufrir el riesgo de un tráfico marítimo tan importante como es el que tienen los puertos de Gibraltar y de Algeciras”.

Acusación

Por su parte, el diputado del PP Jorge Ramos Aznar, que acusó a la Junta de “ejercicio de travestismo político”, manifestó que el “mayor peligro” del Campo de Gibraltar en este momento lo representa el PSOE y el Gobierno andaluz, que se mantienen “sumisos y cobardes” ante todo lo que está ocurriendo y no adoptan la necesaria política ambiental de carácter preventivo que consiste en evitar que el fuel se vierta y no en recogerlo cuando llega a la playa.
   
Asimismo, manifestó que la Junta tiene que hacer todo lo posible por que se exija a Gibraltar que deje “de considerar la bahía como su basurero”.
“Eso es hacer política preventiva y no servilismo y la cobardía política que existe en este momento”, apuntó el diputado del PP, para quien a la Junta debería “darle vergüenza como gobierno” todo lo que está ocurriendo en esta zona.

En su opinión, al PSOE no le interesa el Campo de Gibraltar, sino que se somete a lo que dice Gibraltar en detrimento de políticas preventivas, cuando lo que debería hacer es un ejercicio de “firmeza política y resolver de una vez lo que tiene que ser poner en valor el Campo de Gibraltar realzando sus potenciales”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN