El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Mundo

Zapatero dice que procurará mantener su promesa electoral sobre las nucleares

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló ayer que el Gobierno se pronunciará sobre el futuro de Garoña ?procurando mantener? su compromiso electoral y agregó que se tendrá en cuenta la seguridad de la central y del suministro eléctrico y la apuesta por las energías limpias.

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, señaló ayer que el Gobierno se pronunciará sobre el futuro de Garoña “procurando mantener” su compromiso electoral y agregó que se tendrá en cuenta la seguridad de la central y del suministro eléctrico y la apuesta por las energías limpias.

Zapatero respondió así en el Senado a una pregunta de Pío García Escudero, del PP, sobre el futuro de la central nuclear burgalesa, en una jornada en la que los trabajadores de Garoña han anunciado que, a partir de hoy, llevarán a cabo concentraciones para pedir al Gobierno que prorrogue la vida útil de la planta.

El jefe del Ejecutivo recordó que su partido concurrió a las pasadas elecciones con el compromiso de asegurar la suficiencia del suministro, apostar por las energías renovables y limpias y por un modelo energético basado en el ahorro y la protección ambiental.

Este compromiso de “fondo”, continuó Zapatero, viene acompañado de otro “igualmente claro”: “El cierre ordenado de las centrales conforme hubiesen ido cumpliendo su vida útil siempre que quedase garantizada la suficiencia del suministro a los ciudadanos y a las empresas”.

El 5 de julio termina la actual licencia de explotación de esta planta, dos años antes de que expire su vida útil (2011), fecha ésta última que ha sido recordada por el presidente del Gobierno.

“Se ha cumplido en principio su ciclo de vida útil, bueno se cumple dentro de dos años para ser más correctos, en 2011”, puntualizó Zapatero.

Su “primer compromiso es cumplir, siempre que sea posible, lógicamente, con los compromisos adquiridos”, recalcó Zapatero, quien también defendió que la democracia es el “respeto a los procedimientos”.

En este sentido, dijo que el Gobierno ha comenzado ya a analizar el dictamen del CSN y se pronunciará antes del 5 de julio.

El pronunciamiento del Gobierno, según Zapatero, tendrá en cuenta la seguridad de la central, “y más aun tratándose de una central de las llamadas de primera generación”, y la seguridad del suministro energético, “teniendo en cuenta que Garoña aporta al conjunto del sistema eléctrico un 1,4% del total de la electricidad en España”.

Además, se tendrá en consideración “el criterio general de apoyo a las energías limpias y menos costosas como alternativa a las centrales nucleares que concluyan su vida útil”.

“Con estos criterios y respetando el procedimiento, el Gobierno se pronunciará procurando mantener su compromiso electoral, programático y de investidura”, concluyó Zapatero.

Desde el Gobierno también se pronunció el ministro de Fomento, José Blanco, quien consideró que en materia de energía nuclear el Gobierno debe compatibilizar su compromiso electoral con los intereses del país.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN