El tiempo en: Córdoba
Sábado 22/06/2024
 

Rota

El ronqueo vuelve a ser la principal actividad de la Fiesta del Mar

Este sábado, 8 de junio, se celebrará el ronqueo en el Puerto pesquero del municipio

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai

La localidad celebrará un intenso fin de semana de la mano de la Fiesta del Mar 2024, una iniciativa que llega cargada de actividades relacionadas con la náutica, el surf, la gastronomía, etc., y en la que no van a faltar propuestas tan importantes como la visita a los Corrales de Pesca de Rota o el V Ronqueo  Show Cooking.

De este modo, el viernes (7 de junio) arrancarán las actividades con la vuelta a los corrales con una fecha estimada de comienzo a las 10:30 para completar este día le preceden: la visita gastronómica al muelle comenzará a las 12:00 con su correspondiente degustación de pescaito frito; y por último, paseos en barco escuela sobre las 16:00 y las 17:00, serán dos viajes de una hora aproximada de duración que se dividirán en estos dos horas.

El sábado se realizará la actividad de mayor atractivo como es el ronqueo de atún. Una práctica que genera una gran expectación en el público debido al impacto y peculiaridad del proceso en ese despiece en treinta cortes de un animal de grandes dimensiones. El ronqueo tiene previsto comenzar a las 20:30 en el Puerto pesquero. Además, durante todo el sábado con motivo de la Fiesta del Mar se podrá realizar todo tipo de cursos: catamarán, kayak, windsurf, paddle surf y surf. Un sinfín de deportes marítimos aprovechando las condiciones tan apropiadas del litoral roteño.

El domingo pondrá el broche de oro a este fin de semana con la exhibición de material de buceo y el bautismo de buceo. La primera tiene una hora de arranque establecida de 10:00 a 13:00 en La Costilla. El bautismo de buceo se procederá en el mismo tramo horario y el precio de este es simbólico para colaborar con el proyecto 'Por una sonrisa'.

Durante todo el fin de semana, concretamente desde el 15 de mayo, también se puede disfrutar de la exposición 'Monumentos de roca y sal' que está recogido en el Castillo de Luna. Una exposición que viene directamente de esta encabezando la entrada del Acuario de Sevilla donde se detalla el funcionamiento, historia y valor de este espacio natural de gran importancia por su interés ecológico y por ser reflejo a lo largo de la historia de la coexistencia entre la actividad humana y la biodiversidad acuática.

Así, la Delegación municipal de Turismo impulsa esta nueva edición de la fiesta contando con diversas entidades locales como Surf Educa, Club Náutico Urta, Corraleros de Rota, Cooperativa de Pescadores de Rota y la Delegación de Deportes. Además, esde la delegación apuntan que la intención de esta fiesta pasa por promover y acercar al público las numerosas posibilidades que ofrece el turismo náutico en nuestra localidad.

La propuesta, que estará amenizada por una actuación musical, ofrecerá al público asistente la posibilidad de disfrutar de las elaboraciones que diversos bares y restaurantes realizarán con el atún como ingrediente de referencia. Entre estos establecimientos se encuentran Cielo en Boca, Peña Rociera Roteña, Cervecería La Moderna, El Capricho, Restaurante Arboleda by Alegría Costa Ballena, Kamala y Makanai, Cooperativa de Pescadores y Km13.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN