El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

San Fernando

El PSOE teme que el PP paralice el desarrollo industrial del Tiro Janer

López Gil pide que los terrenos comiencen a desarrollarse este mismo año con parte de los 75 millones de euros destinados a programas de reindustrialización.

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

“El alcalde de San Fernando y presidente de la Diputación provincial, José Loaiza, tiene que dejar de buscar excusas y lograr que en este mismo año comience a construirse el gran parque industrial y empresarial que llevan años prometiendo  para los terrenos desafectados de Tiro Janer. El primer paso en positivo es que el futuro polígono reciba parte de los 75 millones de euros que está previsto lleguen la Bahía de Cádiz en  programas de reindustrialización en 2012", aseguró el portavoz del PSOE isleño, Fernando López Gil.

Sin embargo, el temor a nuevos retrasos en la industrialización de Tiro Janer comienzan al analizar las recientes declaraciones efectuadas por el PP afirmando que existe "La total disposición, tanto de la ciudad de Cádiz como de San Fernando, de renunciar a cualquier proyecto de reindustrialización susceptible de acogerse, por parte de los municipios, a los citados fondos si éstos se destinan al objetivo marcado de impulsar el trabajo en las factorías de Navantia y, por ende, en su amplia zona de influencia”.

Por eso, el PSOE local exige a Loaiza que deje claro que el desarrollo de los 65.000 metros cuadrados de Tiro Janer es una prioridad para el equipo de Gobierno y el PP. "Los programas de reindustrialización previstos para la Bahía ascienden a 75 millones de euros, el dinero que necesitan los BAM es de 10 milllones. Por tanto, sobran muchos millones de euros para, entre otras cosas, iniciar la construcción el parque industrial y empresarial  de Tiro Janer si las cosas se hacen bien y con voluntad política", afirmó el portavoz socialista.

Antecedentes
López Gil recuerda que gracias a la insistencia del PSOE de San Fernando se logró que el Ministerio de Defensa aceptara desafectar Tiro Janer y firmara un acuerdo con Zona Franca para que ésta adquiriera los terrenos y construyera en una zona privilegiada de la ciudad, por su ubicación y magníficas comunicaciones, el polígono industrial y empresarial que merece San Fernando.

Ese objetivo se logró en 2006, pero cuando todo estaba en marcha, la "inoperancia" del entonces equipo de Gobierno, con Manuel María de Bernardo como alcalde, derivó en la paralización del Plan de Ordenación Urbanística (PGOU), que impidió comenzar las obras en Tiro Janer hasta que los terrenos fuera n convenientemente recalificados para albergar los nuevos usos industriales y empresariales que estaban proyectados.
 

Ayudas perdidas
“Seis años hemos pasado los isleños padeciendo los retrasos en la aprobación definitiva del PGOU. Seis años perdidos para el polígono de Tiro Janer. Seis años despreciando la oportunidad de crear puestos de trabajo y riqueza en una zona inutilizada. Seis años en los que se aprobaron ayudas por parte del Gobierno de Zapatero y de la Unión Europea para ser invertidas en el futuro polígono industrial, y que tuvieron que devolverse al no poder ponerse una sola piedra en los terrenos al no ser el Ayuntamiento capaz de aprobar el PGOU a tiempo. Y ahora, cuando hace unos meses que por fin se ha aprobado definitivamente el PGOU, viene Loaiza y nos dice que si se construyen los BAM es posible que tengamos que renunciar a las ayudas a la reindustrialización de la ciudad, que son fundamentales para desarrollar Tiro Janer", explicó López Gil.

Por este motivo, el PSOE espera que el PP y Loaiza no ponga más obstáculos al proyecto de crear un gran complejo industrial y empresarial en Tiro Janer. Los socialistas isleños ya presentaron en la pasada campaña electoral sus ambiciosos planes de desarrollo de los 65.000 metros cuadrados, que recogían una innovadora zona de naves industriales a precios realmente competitivos (no como ocurre en la experimento fallido del polígono Puente Hierro), junto a oficinas y despachos para acoger a profesionales de diversos sectores y espacios destinados al comercio, el ocio, la hostelería y el turismo, de tal modo que el polígono industrial de Tiro Janer “suponga un auténtico escaparate del desarrollo empresarial que debe perseguir San Fernando y un enclave estratégico para toda la Bahía de Cádiz”.
 

Otras empresas
Además, la intención del PP de "renunciar a las inversiones" del Gobierno central a la reindustrialización afectaría también de forma muy negativa a empresas que ya están acogidas a este plan y a muchas que tienen pensado iniciar su actividad en la Bahía gracias a estas ayudas. “Son empresas que dan y darán trabajo a muchos isleños y a las que ahora no se les puede maltratar. El tejido industrial y empresarial de San Fernando y de la provincia es lo que más hay que cuidar, pero Loaiza parece empeñado a vivir de espaldas a esa realidad”, dijo el portavoz socialista.

En esta línea, el PSOE espera que próximamente se abra un debate sobre el modelo de desarrollo que los isleños quieren para Janer y no se deje en manos de agentes ajenos a San Fernando. “El bipartito ha dicho varias veces que el desarrollo de nuestros suelos, como es el caso de los Polvorines, debe hacerse ejerciendo la autonomía local, contando lo mínimo con otras administraciones. Ahora, esperamos que no se contradigan y que sea el Ayuntamiento al completo, con la participación de todos los partidos y colectivos ciudadanos, los que decidan el modelo de desarrollo que mejor se adecua a los terrenos de Tiro Janer, que es hasta la fecha la mejor oportunidad que tiene San Fernando se salir del marasmo económico y social en el que se encuentra”, aseguró López Gil.
 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN