El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

Sanlúcar

Paros de diez minutos en los centros de salud en rechazo a los recortes

Los trabajadores del distrito de atención primaria de Sanlúcar inician movilizaciones como oposición a las medidas de recorte aprobadas por el Gobierno andaluz

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Protesta en las puertas del Centro de Salud del Barrio Bajo. -

Los profesionales del Distrito Sanitario Jerez - Costa Noroeste del Servicio Andaluz de Salud, han comenzado a realizar manifestaciones espontáneas -sin mediación de sindicatos - consistentes en paros de diez minutos en su jornada laboral y concentraciones en la puerta de los centros de salud de La Calzada y Barrio Alto - como rechazo a las medidas de recorte aprobadas por el Gobierno andaluz.

Los trabajadores consideran que estas medidas "suponen un ataque a las bases del empleo público y un empeoramiento de las condiciones salarialesy de trabajo" que, además de considerar "injustas" añaden son "inútiles". Además, señalan que "el ataque a los derechos de los empleados públicos se viene repitiendo en los últimos años y ha quedado demostrado que es falso que hayan facilitado una solución al problema de la crisis económica, sino que al suponer una disminución de la economía social, del consumo, se nos está llevando a un matyor desempleo, inactividad económica y déficil público".

"Ya no es sólo el recorte de salarios", explicaba ayer en el centro de salud de La Calzada una de las profesionales sanitarias a los pacientes que aguardaban largas colas para poder solicitar cita con el médico. "Se trata de que no se van a cubrir las bajas ni se va a reforzar la plantilla para este verano". Y eso, lo notan los usuarios. Los trabajadores consideran que la reducción del 15% en el salario de los profesionales, "teniendo que realizar las mismas funciones y en el mismo tiempo, incidirán en aumentar la desmotivación y el desánimo en uns profesionales que sostienen un servicio público esencial para la comunidad como es el Servicio Público Sanitario". Así, argumentan, las medidas tomadas por el Gobierno andaluz "sólo pueden llevarnos al deterioro de los servicios y de la cobertura de las prestaciones" algo a lo que añaden "las restricciones que se han impuesto a nivel estatal sobre el carácter universal y equitativo del Sistema Público de Salud". "Se olvidan nuestros políticos que son en estos momentos de dificultades sociales y económicas generalizadas cuando es más necesario reforzar los servicios asistenciales", añaden.

Diariamente, a las doce de la mañana, los 900 empleados que cumplen sus funciones en el distrito sanitario Jerez - Costa Noroeste, realizan paros en su jornada laboral exigiendo una rectificación por parte del Gobierno y del Parlamento de Andalucía.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN