El tiempo en: Córdoba
Martes 18/06/2024
 

Sevilla

Las pruebas de acceso a la Universidad han arrancado para más de 11.500 alumnos en Sevilla

Normalidad el primer día de exámenes de la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y Admisión en la Universidad de Sevilla, con alumnos en 23 sedes

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
Cargando el reproductor....
  • La prueba se ha adelantado una semana y, por primera vez, se están examinando alumnos de la nueva modalidad de Bachillerato General
  • La fase de admisión la están realizando 2.296 estudiantes

Un total de 11.512 estudiantes se enfrentan desde hoy y hasta el próximo jueves a la Prueba de Evaluación de Bachillerato para el Acceso y Admisión en la Universidad de Sevilla (PEvAU).

La fase de admisión la están realizando un total 2.296 estudiantes.

Con respecto a la misma convocatoria del año anterior, el número total de estudiantes ha aumentado en 449. El alumnado que realizará la prueba de acceso ha aumentado en 369 y el de estudiantes que solo realizarán las pruebas de admisión aumenta también en 80.

Primer día de examen, en la facultad de Matemáticas.

La facultad de Matemáticas ha sido una de las 23 sedes que la Universidad de Sevilla ha habilitado y donde han estado los consejeros de Universidad, José Carlos Gómez Villamandos; la consejera de Educación, Patricia del Pozo, el rector de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro; y la vicerrectora de Estudiantes, Carmen Gallardo.

Autoridades el primer día de examen, en la facultad de Matemáticas.

Todos coincidieron en la “importancia” del adelanto de la prueba, que este año ha comenzado una semana antes respecto a 2023; y han resaltado la oportunidad de poder presentarse para los alumnos que han cursado la nueva modalidad de Bachillerato General,  una novedad que ha introducidor la LOMLOE y que comenzó a impartirse en el curso 2022-2023.

Los estudiantes sevillanos han realizado sus exámenes en 211 aulas de 23 sedes, 14 de ellas en la capital hispalense.

Las calificaciones se harán pública el 13 de junio, primer día de preinscripción; y la primera adjudicación se publicará el 4 de julio.

El 30% de los alumnos andaluces eligen la Universidad de Sevilla para realizar sus estudios, según apuntó Miguel Ángel Castro.

La Universidad de Sevilla preside este curso la Comisión Coordinadora Interuniversitaria para la realización de las Pruebas de Acceso y Admisión a la Universidad. Entre otras funciones que conlleva esta presidencia están la reprografía, custodia y distribución de los exámenes para todas las universidades andaluzas.


 

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN