El tiempo en: Córdoba
Jueves 27/06/2024
 

Sevilla

El TIS-Tourism Innovation Summit espera más de 7.000 expertos, del 23 al 25 de octubre

La 5ª edición del evento sobre innovación turística abordará la transformación digital, la sostenibilidad y la accesibilidad en el sector

Publicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • En la pasada edición del TIS-Tourism Innovation Summit. -
  • Contará con China como país invitado para conocer las tendencias, tecnologías y prácticas

La 5ª edición del evento sobre innovación turística y 'traveltech' TIS-Tourism Innovation Summit 2024  ya ha abierto acreditaciones para su celebración en Sevilla, del 23 al 25 de octubre. Abordará las tendencias y los desafíos actuales del sector turístico a través de 10 ejes temático que se postulan como "imprescindibles" para el futuro del turismo.

Según la organización, más de 7.000 profesionales conocerán desde el Palacio de Congresos y Exposiciones de la capital hispalense (Fibes) las últimas tecnologías en Inteligencia Artificial, Business Intelligence, analítica de datos, ciberseguridad, conectividad, 5G y realidad aumentada o virtual, entre otras, que están impactando de manera directa al sector.

El primero de los ejes temáticos que se abordarán en TIS2024 es el fomento de la innovación y las nuevas tecnologías en el sector con el objetivo de mejorar la experiencia del turista, anticiparse a las tendencias y promocionar los destinos. Para ello, expertos como Bruno Hallé, de Cushman & Wakefield, Dolores Ordóñez, de Gaia-X Hub, y representantes de asociaciones como Ifitt, explorarán el impacto de la Inteligencia Artificial y los datos en el turismo, así como la importancia de la ciberseguridad y la protección de datos.

Se abordará la transformación digital y la digitalización de procesos para mejorar las operaciones de los negocios turísticos y la gestión de destinos.

Los profesores y expertos Dimitrios Buhalis y Carlos Flavian analizarán también el impacto del metaverso en la industria turística.

La sostenibilidad, economía circular y el turismo responsable también centrarán el debate en el Tourism Innovation Global Summit. Compañías como Ilunion Hotels y TUI Care Foundation presentarán casos de éxito en los destinos en los que operan que aplican la economía circular a partir de la reducción de residuos y la reutilización de recursos.

Se compartirán iniciativas para reducir la huella de carbono del turismo y para adaptar las infraestructuras y servicios turísticos al cambio climático.

Responsables de turismo de ciudades como Madrid, Ámsterdam o Florencia también compartirán sus estrategias para minimizar el impacto ambiental del turismo en sus destinos y la integración de prácticas sostenibles, responsables y éticas. Además, se debatirá sobre el turismo de masas y como fomentar el turismo sin que este afecte a las comunidades locales.

También se abordará la promoción de la accesibilidad en destinos turísticos y se darán a conocer proyectos que fomentan la inclusión de la mano de Magali Bertolucci, responsable de diversidad, inclusión y ‘wellbeing’ de MSC Cruceros.

Los cambios en las preferencias de los consumidores, especialmente postpandemia, están provocando cambios en la forma de viajar y se están encaminando hacia un turismo más experiencial y personalizado. En este contexto, expertos como Enrique E. Ruiz de Lera, Deputy CMO de Turespaña, abordará estrategias de marketing digital para destinos turísticos, así como las nuevas tendencias en branding y el uso de las redes sociales para la promoción turística.

TIS2024 también analizará la economía del turismo y su impacto a nivel global, y la aparición de nuevos modelos de negocio en la industria turística que impulsan la innovación, como la estrategia de Innovación con Propósito de la mano de Ilunion Hotels.

La escasez de personal calificado en el sector turístico y las estrategias para la atracción y retención de talento también serán tema de debate de la mano de DCH (Organización Internacional de Directivos de Capital Humano).

La 5ªedición de la cumbre turística de referencia seguirá ampliando su expansión internacional y contará con China como país invitado para conocer las tendencias, tecnologías y prácticas que se están llevando a cabo en el ámbito del turismo. Se trata de un mercado muy importante para España, cuyas reservas de viajes se incrementaron un 260% en el último año, según los datos ofrecidos por 'Trip.com'.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN