El tiempo en: Córdoba
Viernes 04/04/2025
 
Publicidad Ai
Publicidad Ai

Sevilla

Preacuerdo en hostelería con un alza salarial del 17% repartida en cuatro años

Durante 2025, y con carácter retroactivo, todos los trabajadores del sector verán sus salarios aumentados un 4%

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai
  • Un camarero limpia las mesas de un bar en Sevilla. -

El Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla ha informado este jueves de que el preacuerdo alcanzado por dicha organización, UGT y las patronales del sector para la firma del nuevo convenio de hostelería de la provincia de Sevilla incluye una subida salarial "del 17 por ciento" a dosificar durante cuatro años para las 40.000 personas que trabajan en dicho sector.

La subida salarial se distribuirá durante la vigencia del convenio. Durante 2025, y con carácter retroactivo desde el pasado 1 de enero, todos los trabajadores/as del sector verán sus salarios aumentados un 4%; en 2026 la subida salarial será del 5%, y en 2027 y 2028, de un 4%, según CCOO.

Además, los sindicatos han conseguido que las camareras de piso tengan un incremento salarial adicional del 1,5% anualmente hasta su equiparación con la categoría 3, señala CCOO.

Desde el Sindicato Provincial de Servicios de CCOO de Sevilla destacan que, además, gracias a la negociación sindical, en todos los centros de trabajo que superen las 50 personas de plantilla, los trabajadores/as disfrutarán de 21 días de vacaciones de manera obligatoria en periodo estival (del 1 de junio al 30 de septiembre).

El nuevo convenio, además, recoge que deberá adaptarse, siempre que sea necesario, a las nuevas normativas que se puedan legislar, como puede ser la materialización de la reducción de jornada que se encuentra en trámite parlamentario.

CCOO ha mostrado su satisfacción con el preacuerdo que, "si bien no cubre todas las reivindicaciones de las plantillas del sector, sí es un punto de inflexión en el aspecto económico ya que ayuda a igualar el reparto de los cuantiosos beneficios que las empresas del sector están teniendo en los últimos años, con cifras récord en el turismo de la ciudad y la provincia".

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN