El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Sevilla

Participa lleva activistas sociales a las empresas públicas

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai

Los primeros nombramientos de Participa Sevilla en las empresas municipales han seguido la lógica de conexión con los movimientos sociales que viene caracterizando el devenir de la candidatura ciudadana. Los nuevos representantes de la formación verdemorada en EMVISESA, LIPASAM, TUSSAM y CONTURSA compaginan preparación y experiencia con activismo social.

Así, el nuevo consejero de EMVISESA, José Ignacio Aguilar, es un conocido abogado sevillano que desde 1985 viene defendiendo los derechos de los usuarios y demandantes de vivienda. Coherente con este perfil profesional en defensa del derecho a una vivienda digna, el nuevo consejero ha participado en numerosos colectivos, como la asociación de demandantes y usuarios de vivienda Habitar, la Plataforma de Inquilinos Amenazados, la plataforma en defensa de la Casa del Pumarejo, la Liga de Inquilinos La Corriente, el movimiento 15M Vivienda o la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH). Su preocupación por este derecho fundamental le ha llevado también a participar en encuentros internacionales sobre el hábitat humano tales como la cumbre de las Naciones Unidas de Estambul.

En LIPASAM, el puesto lo ocupa, Chema Hurtado, ingeniero industrial y actual vicepresidente de ATTAC Andalucía y responsable de energía en Ingeniería Sin Fronteras (ISF) y colaborador en numerosos movimientos y colectivos sociales, entre los que cabe destacar, la Red de Decrecimiento de Sevilla, la Plataforma Andalucía Libre de Fracking, el Mercado Social La Rendija o la Plataforma Compromiso Social para el Progreso de Andalucía.

En TUSSAM, el representante de Participa será Miguel Prados. Este ingeniero de caminos, Master en Ingeniería por la Universidad de Liverpool, MBA por ICADE y International MBA por el Instituto de Empresa, es experto en finanzas éticas por el Instituto Internacional de Banca Social con sedes en Austria y Alemania. De amplia experiencia internacional pues ha trabajado en Jamaica, Inglaterra, Qatar, China, Jordania, EEUU, Arabia Saudí, Emiratos y Guinea Ecuatorial, ha colaborado en la implantación y dirigido la creación de herramientas de participación ciudadana open source en numerosas organizaciones y colectivos.

Finalmente, MªLuisa Gómez, cofundadora de varias asociaciones feministas como AUPEM (Asociación Universitaria para estudios sobre la Mujer (1975-77), Prímula (primera asociación feminista radical de Sevilla (1977-1980), AMACO (asociación de mujeres andaluzas en los medios de comunicación) y en la actualidad miembro de la Plataforma 8 de Marzo, espacio que agrupa a medio centenar de Asociaciones de Mujeres, ocupara el puesto en CONTURSA. Pionera en el sector audiovisual de Andalucía, ha trabajado entre los años 2002 a 2012 como autónoma para la Consejería de Turismo, Comercio y Deporte de la Junta de Andalucía, tanto en el terreno de la gestión de eventos como en el terreno audiovisual.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN