El tiempo en: Córdoba
Miércoles 26/06/2024
 

sociedad

La Biblioteca Nacional incorpora a sus fondos 24.139 documentos valorados en 648.000 euros fruto de donaciones

La Biblioteca Nacional ha ingresado 24.139 documentos nuevos procedentes de donativos en el año 2015, lo que representa un 19,5 por ciento más respecto al año anterior. La valoración económica de estos fondos podría alcanzar los 648.130 euros

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Biblioteca. -

La Biblioteca Nacional ha ingresado 24.139 documentos nuevos procedentes de donativos en el año 2015, lo que representa un 19,5 por ciento más respecto al año anterior. La valoración económica de estos fondos podría alcanzar los 648.130 euros. Los donantes ascienden a un total de 387, y son tanto personas físicas como entidades, nacionales e internacionales, que entregaron obras de su propiedad para completar el conjunto documental que el Patrimonio Bibliográfico alberga en la institución, el más importante de la cultura hispánica, según ha informado la institución.

   Gracias a estas donaciones, la BNE ha recibido la obra gráfica de 43 artistas contemporáneos y galerías de arte. Son 381 piezas entre los que se encuentrandibujos, carteles, grabados, estampas y libros de artistas. De igual manera, ingresó 23 mapas y planos, entre los que destaca una carta náutica de 1778. También, 6.032 piezas relacionadas con la música y los audiovisuales: rollos de pianola, discos, partituras impresas y manuscritas, cintas de casete, y partituras de compositores españoles actuales, como Félix Ibarrondo, Pedro Vilarroig y José Susi. Igualmente, 3.442 ejemplares de publicaciones periódicas y 3.310 libros.

   Además, durante el pasado año, ingresaron en la Biblioteca los archivos personales o conjuntos documentales de José María Pérez González 'Peridis', José Manuel Pedrosa Bartolomé, Vintila Horia Lucal, Julio Camarena Laucirica, Miguel Antonio Zanetti Sasot y Faustino Cordón Bonet, que, no solamente, complementan las colecciones ya existentes, sino que incrementan la importancia de la BNE como centro de referencia para la investigación sobre la cultura española.

   Otras donaciones de relevancia son el fondo editorial de la firma EMI, donado por Warner Music Spain; once cartas escritas por Santiago Ramón y Cajal, así como tres de Melquiades Álvarez; un ejemplar encriptado de Don Quijote de la Mancha en cuatro volúmenes; y el manuscrito de El sueño de San Luis, de Luis Goytisolo Gay.

   Las donaciones realizadas a la Biblioteca Nacional de España gozan de una desgravación fiscal especial por estar consideradas actividades prioritarias de mecenazgo.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN