El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Torremolinos

El ‘pescaíto’, tradicional ‘arma’ de promoción del municipio

Masiva participación y ambiente festivo en el ‘XXV Día del Pescaíto’ de Torremolinos

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Día del Pescaíto en Torremolinos -
  • Creada en su momento como una jornada de exaltación de la riqueza y personalidad de la gastronomía local

 La masiva participación, por así como el extraordinario ambiente, favorecido por la agradable meteorología de la jornada, fueron las notas más destacadas de la tradicional celebración, un año más, del "Día del Pescaíto", que cumplió esta vez su vigésimo quinta edición y volvió a convertirse en un gran acontecimiento de promoción para el municipio.

 

Creada en su momento como una jornada de exaltación de la riqueza y personalidad de la gastronomía local, el "Día del Pescaíto" se ha consolidado ya como uno más de los numerosos atractivos turísticos que ofrece el municipio, al tiempo que sigue demostrándose un eficaz instrumento de promoción de Torremolinos en todo el mundo, como quedó ratificado hoy con la multitudinaria asistencia de turistas de la más diversa procedencia a lo largo y ancho de La Carihuela, y como avaló el hecho de que el "pescaíto" fuera un día más un auténtico sello de identidad del municipio, conocido en todo el mundo, y ello gracias en gran medida al "boca a boca" de quienes disfrutaron una vez más de la degustación gratuita de las especialidades más representativas de la gastronomía local en un ambiente eminentemente festivo.

 

El inicio oficial de esta edición se produjo aproximadamente a la una de la tarde en la zona del Rincón del Sol, en el mismo corazón de La Carihuela, donde el alcalde de Torremolinos, Pedro Fernández Montes, acompañado por los tenientes de alcalde Ramón del Cid, Encarnación Navarro y Ada Hernández, así como  los concejales de Turismo, María José Jiménez, y de Playas, Francisco Carmona, fue recibido por la presidenta de la Asociación de Comerciantes de La Carihuela-Montemar, Ángela Macías, con quien la primera autoridad municipal  inició un recorrido por los puntos más representativos donde se ofrecía el “pescaíto”, ubicados en los más de veinte establecimientos hosteleros de la zona, cuyos profesionales demostraron desde primera hora esa especial sabiduría en la preparación de esta  especialidad gastronómica que, hasta bien entrada la tarde, hizo las delicias de quienes abarrotaron en esta jornada el emblemático barrio marinero de La Carihuela.

 

Como destacó en propio alcalde, desde muchos minutos antes de iniciarse oficialmente la celebración eran ya miles los vecinos de Torremolinos y visitantes de la más variada procedencia, con una destacada presencia, sobre todo, de turistas de numerosos puntos de la geografía andaluza, que se fueron posicionando en los puntos de degustación del "pescaíto" y de bebidas refrescantes para contar con un puesto de privilegio a la hora de sumarse a esta fiesta en la que también aportaron su color y tipismo jóvenes ataviadas con trajes de faralaes que obsequiaron con flores a los turistas, así como la ambientación musical desplegada mediante un animado pasacalle.

 

Durante su recorrido por el Paseo Marítimo el alcalde quiso mostrar expresamente a los responsables de cada establecimiento su agradecimiento por el esfuerzo desplegado en esta jornada que contribuyó a proyectar el nombre de Torremolinos como destino turístico.

 

Un gran esfuerzo económico

 

En una breve declaración durante su recorrido por La Carihuela, el alcalde, Pedro Fernández Montes, destacó en primer lugar lo que de “tradicional” tiene esta animada jornada y, después de significar la amplia y variada procedencia de visitantes de toda Andalucía, quiso expresar su expresa felicitación a los comerciantes de La Carihuela “por el importante esfuerzo que protagonizan este día, pero que entiendo también que les compensa, ya que este día una gran publicidad, tanto para la propia Carihuela como para el pescaíto frito, que es único en toda Andalucía porque, como reconocen propios y extraños, como se fríe aquí no se da en ningún otro lugar, ya que tiene un sabor especial y eso es digno de elogiar”.

 

El primer edil hizo también hincapié en que, “pese la cantidad de gente que participa en esta jornada, afortunadamente nunca se da ningún incidente de importancia, lo que representa una prueba de madurez de los andaluces, que saben acudir a grandes eventos y comportarse muy bien”.

 

Asimismo, Pedro Fernández Montes dijo que “quienes han acudido por primera vez a disfrutar del ‘pescaíto’ estoy convencido de que volveran a visitarnos para probarlo de nuevo porque, insisto, se trata de un gran activo turístico, y hoy es el día en el que hace la mejor propaganda de él”.

 

Por último, el alcalde de Torremolinos destacó el hecho de que “efectivamente, el ‘Día del Pescaíto’ es ya muy conocido y es lógico que una jornada como esta, en fechas en las que ya aprieta el calor en la Andalucía del interior, sean muchas las personas que elijan visitarnos en esta jornada, para disfrutar de una agradable brisa del mar y si además se tiene la ocasión de degustar el ‘pescaíto’ y una bebida, pues mucho mejor”.

 

El trabajo realizado por los comerciantes y empresarios de La Carihuela-Montemar resultó un año más, como destacó el alcalde, no sólo ejemplar en lo que respecta a la profesionalidad en la preparación de las degustaciones ofrecidas gratuitamente a los visitantes, sino también en lo que respecta al tremendo esfuerzo económico que supuso la celebración de esta magnífica jornada gastronómica y festiva, cuyo balance final resultó un rotundo éxito, para satisfacción de un colectivo que pudo celebrar una vez más su orgullo por el “deber cumplido”, como significó uno de ellos.

 

Un año más el número de establecimientos que participaron activamente en el “Día del Pescaíto” superó la veintena, lo que da idea de la importancia de esta iniciativa protagonizada por los respectivos propietarios y profesionales de los restaurantes y chiringuitos “Larry”, “La Jábega”, “Patati”, “El Canarias”, “La reserva de Antonio”, “La Cigala”, “La Zoca”, “El Lele”, “Rías de Galicia”, “Pedro”, “El Horno Beach”, “Juan”, “Juan Carmona”, “Casa Juan - Los Mellizos”, “La Lonja”, “Casa Florido”, “Playa Miguel”, “Los Pescadores”, “Casa Paco Camacho”, “La Coquina” y “Las Gaviotas”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN