El tiempo en: Córdoba
Sábado 29/06/2024
 

Cádiz

Otro palo en el camino

Granell estrelló un disparo de falta en el larguero local en la última jugada del encuentro

Publicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiAndaluc�a Informaci�n Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai
  • Aulestia no estuvo fino -

Complicado era sacar algo positivo de Jaén y este Cádiz no lleva una temporada de romper muchas quinielas. Al final, pese al gol de Granell, el equipo gaditano cayó derrotado y a dos jornadas del final sigue sin ni siquiera haberse salvado del descenso directo a Tercera División.

El Real Jaén llevaba un año sin perder en casa, pero había sido derrotado precisamente la semana anterior y con ello perdió el liderato. Por ello, la intención de los locales era hacer pagar los platos rotos a los gaditanos y más aún al saber que el Cartagena iba pinchando en casa.

Unas molestias lumbares de Josete impidieron a Raúl Agné contar con su defensa habitual. En lugar del central entró Albentosa, otro central que ha ido de más a menos durante la temporada. Junto a él, Domingo, y en los laterales Moke y Aitor Núñez.

Lo que sí se mantuvo fue el 1-4-2-3-1, con Fall y Granell por delante de la defensa, Juan Villar y Carlos Álvarez en los extremos, Pablo Sánchez de enganche y Peragón como hombre más adelantado.
Salió el Cádiz conociendo los resultados de sus rivales directos y convencido de que puntuar podría darle la salvación de forma matemática, pero apenas se acercó a la portería de Toni García.

La iniciativa era claramente de los jiennenses, que lo intentaban con disparos lejanos en busca de repetir la fortuna que habían tenido en el partido de ida, cuando una mala cesión a Aulestia se convirtió en el 0-1 y les concedió los tres puntos en el Carranza.

Y lo consiguieron los de casa, porque un centro de Machado no fue bien atajado por Aulestia, que pedía falta, y el balón terminó entrando. 1-0 y el Cádiz obligado a ir contracorriente desde el minuto 18.
Con un despeje de Aulestia a disparo de Santi Villa y un cabezazo de Fall tras un centro de Pablo Sánchez se llegó al tiempo de descanso en un partido con claro color local.

Sin más cambios que el obligado por lesión en el Jaén se reanudó el partido en el que ambos equipos tenían mucho en juego, pero para objetivos totalmente distintos. Por un lado, el Cádiz tenía que sumar para ahuyentar los fantasmas del descenso, por otro, los locales querían recuperar el liderato del grupo.

Los gaditanos mostraban más presencia en ataque en unos minutos que en toda la primera mitad. Pese a ello, Agné optó por dar aire fresco a la línea de ataque de los suyos. De esta forma, Belencoso sustituyó a Carlos Álvarez, un delantero goleador al que no se le está sacando todo el partido posible porque siempre se le coloca pegado a la banda izquierda. El cambió dejó al recién ingresado como punta, con Peragón algo por detrás y Pablo Sánchez en la banda.

Pero esa presencia en ataque no terminaba de crear peligro claro. Parecía más bien que el partido estaba tal y como lo quería el Real Jaén, haciendo poco, pero controlado en el marcador, más todavía cuando al electrónico subió el 2-0 para los locales.

Lo habían intentado Aitor Núñez y Peragón, pero quien acertó fue Martos, que remató con facilidad un pase de su compañero Israel, generoso al regalarle el gol.

Con este resultado, la idea jiennense estaba más clara que nunca. Cediendo terreno a un Cádiz obligado a arriesgar, los locales buscarían el tercer tanto al contragolpe.

Poco en el ataque cadista
Sin embargo, el balance atacante de los amarillos era de mayor presencia en la cercanía del área local, pero de nulo peligro. Eso sí, un cabezazo de Albentosa a punto estuvo de entrar de no ser por un despeje sobre la línea. Los cadistas pidieron gol, pero el árbitro no lo concedió al interpretar que el balón no había entrado por completo. Desde lejos, Pablo volvió a intentarlo sin fortuna y Peragón se acercó más haciendo una buena intervención.

Pasaban los minutos y el pescado parecía vendido en La Victoria, pero con un Cádiz tan impredecible jamás se sabe lo que puede suceder. Con los locales viviendo un partido tranquilo como pocos, los amarillos recortaron distancias en el marcador. Sólo faltaban dos minutos más el tiempo añadido, pero la diana de Granell daba vida a unas últimas acciones de miedo para los locales y de esperanza para los visitantes.

Del posible 3-0 al 2-1
Fran Machado no llegó por los pelos para rematar un balón que habría supuesto el 3-0 y el que perdona suele, al menos, terminar sufriendo. En una falta tocada para Granell, el disparo del catalán besó las redes jiennenses y la incertidumbre aterrizó en Jaén.

Pero para incertidumbre la última jugada. Nino golpeó a Peragón y fue expulsado. Ya eran los minutos de añadido y los amarillos disponían de una falta en la frontal. De nuevo Granell disparó, pero el larguero escupió el balón y lo siguiente que se oyó fue el pitido final de un partido con color local, pero que pudo significar la salvación cadista en la última jugada.

- Ficha Técnica -

Real Jaén - 2: Toni, Gaitán, Nino, Servando, Adri (Vidal, m. 34), Óscar Quesada, Juanma, Israel Jerez, Santi Villa (Montes, m. 75), Machado y Martos (Dani Torres, m. 68)
Cádiz CF - 1: Aulestia, Aitor, Domingo, Albentosa, Moke, Fall, Granell, Villar, Carlos Álvarez (Belencoso, 55’), Pablo Sánchez y Peragón.
Goles: 1-0: Aulestia (p. p., m. 18); 2-0: Mario Martos (62’) y 2-1: Granell (89’)
Árbitro: Fernández Vidal (Colegio valenciano). Amonestó a Juanma (m. 40), Carlos Álvarez (m. 40), Toni García (m. 73) y Fall (m. 89). Expulsó con roja directa a Nino (m. 92).
Incidencias: 4.000 personas en el estadio de La Victoria para presenciar el partido correspondiente a la 36ª jornada de Segunda División B.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN