El tiempo en: Córdoba
Jueves 27/06/2024
 

Rota

Instan al Consistorio a que evite que la reforestación de los \'Pozos del Galgo\' afecte al patrimonio arqueológico

La Base Natural y Cultural del Rota (BNC) solicita también que se actualice definitivamente el Estudio Arqueológico del término municipal

Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad AiPublicidad Ai
  • ZONA AFECTADA -

La Asociación para la Protección del Patrimonio ‘La Base Natural y Cultural de Rota’ ha enviado un comunicado en el que manifiesta su “preocupación” ante una nueva actuación anunciada por la Delegación de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Rota: la adecuación y preparación del terreno para una reforestación en el descansadero “Pozos del Galgo”.

Según ha recordado la BNC, “esta zona se ha reforestado en varias ocasiones, concretamente en el año 2008, con la participación de esta Delegación de Medio Ambiente, y diferentes colectivos de nuestra localidad” y en ella “se vieron afectados por la plantación de varios árboles los enterramientos de un importante yacimiento arqueológico existente en la zona”. En este sentido, la Base Natural ha explicado que el citado yacimiento proviene de la edad de cobre y “ha sido mencionado en el Anuario Arqueológico de Andalucía /2001, y es referencia obligada en numerosos informes relacionadas con la cultura calcolítica, y de los campos de silos en Andalucía”.

El colectivo ha añadido que en 2011 se presentaron al Ayuntamiento varios escritos solicitando la intervención en dos yacimientos arqueológicos, “uno de ellos localizados en el talud de la  playa de Galeones, encontrándose actualmente seriamente deteriorado, y su pérdida es casi irreversible”. Asimismo, la BNC solicitó que se tomaran medidas para actualizar el reciente estudio arqueológico encargado por el Consistorio, “donde habíamos detectado numerosos errores y ausencias, entre otros la de este yacimiento, aunque se comprometieron a solucionarlo, hasta la fecha no hemos recibido ninguna respuesta, ni hemos detectado ningún cambio significativo en la catalogación y protección de los yacimientos arqueológicos existentes en nuestra localidad”.

Por todo ello, la Base Natural solicita que “se incluya en la próxima convocatoria del Consejo Rector y Consejo Sectorial de Medio Ambiente este escrito, se comunique a la Consejería de Cultura estos hechos para delimitar el yacimiento, reparar el daño causado, afianzando y preservando el talud y haciendo compatible la reforestación prevista con la conservación de nuestro Patrimonio Arqueológico”.

Por último, la BNC insiste “en la necesidad de que este Ayuntamiento actualice el reciente estudio arqueológico, para garantizar su conservación, y evitar en el futuro nuevas agresiones a nuestro Patrimonio”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN