El tiempo en: Córdoba
Martes 18/02/2025
 

Jerez

El Circuito mira al futuro, y a Liberty Media, coincidiendo con su aniversario

La Junta ya negocia los contratos para acoger los mundiales de motociclismo a partir de 2027: No hay motivos para la "alerta”, asegura Pelayo

Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai Publicidad AiPublicidad AiPublicidad Ai Publicidad Ai

La alcaldesa junto al gerente de Cirjesa y personal del Circuito

Presentación del 40 aniversario del Circuito

  • Presentados los actos organizados con motivo del 40 aniversario del Circuito, que se cumple el 8 de diciembre
  • Ya está en marcha la obra de recuperación de la torre de autoridades

El Circuito de Jerez cumplirá 40 años desde su inauguración el próximo 8 de diciembre. Hasta entonces, Cirjesa ha elaborado una amplia programación de actividades para conmemorar el aniversario que se va a desarrollar entre los meses de marzo y noviembre.

El gerente del Circuito, Cayetano Gómez, desgranó este martes una a una las propuestas, trabajadas de la mano de un comisariado presidido por el periodista, Jesús Benítez, con la participación de Raúl Zarzuela, Consuelo García y Álvaro Ribero, del staff de Cirjesa.

Y sin embargo, se habló de pasado, pero sobre todo de futuro, de las aspiraciones del propio trazado jerezano, que pasan, en primer lugar, por la renovación del contrato para seguir acogiendo la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo. En este sentido, Jerez tiene garantizadas las pruebas de 2025 y 2026, fecha en la que tendrá que negociar, por primera vez, con Liberty Media, nueva responsable de la competición, para prorrogar su condición de sede del Mundial.


La alcaldesa, María José García-Pelayo, aseguró ayer que la Junta “está trabajando ya en esos contratos”, por lo que no hay motivos para la “alerta”.

El futuro del Circuito pasa asimismo por seguir adelante con su transformación, caso de la remodelación emprendida en las curvas 1, 2, 5, 7 y 10, que han cambiado su fisonomía, incluyendo la instalación de nuevas tribunas no permanentes para eventos como el MotoGP, a las que hay que sumar las obras en marcha en las curvas 6 y 13, en las que se está invirtiendo más de un millón de euros, para adaptarlas a los requerimientos de la FIM.

A esas obras hay que sumar otra ya en marcha, la de la rehabilitación de la histórica torre de autoridades, también conocida como torre Tío Pepe, sobre la que hace algo más de un lustro se promovió un concurso de ideas para se remodelación exterior, pero que, finalmente, ha sido acometida desde Cirjesa de manera íntegra, de cara a rehabilitar sus instalaciones y que vuelvan a tener el mismo uso que antaño. Del mismo modo, está previsto modernizar su fisonomía exterior.

El "mejor circuito del mundo"

Ese futuro, en cualquier caso, se encara con un bagaje que permite hablar hoy en día del Circuito de Jerez como el “mejor circuito del mundo”, en palabras de la alcaldesa, que se mostró convencida de que merecería la condición de bien de interés deportivo, estableciendo el símil con el patrimonio declarado bien de interés cultural.

En este momento, la “catedral del motor”, como la definió Pelayo, cuenta con actividad permanente 270 días al año, aunque, sin duda, la cifra que más llama la atención es la del retorno económico del mundial de motos, cifrado en unos 25 millones de euros, así como su repercusión en el empleo y en la promoción internacional de Jerez, la provincia y Andalucía.

Con respecto al aniversario, la alcaldesa incidió en que las actividades previstas, “que surgen de los que trabajan día a día” en Cirjesa, “no son un homenaje a nosotros mismos, al Ayuntamiento, sino a los que han quemado rueda en este asfalto y a los que han ocupado las gradas. A todos ellos hay que agradecerles que con su pasión y entrega, con su amor a las dos ruedas, han conseguido que el Circuito de Jerez sea el mejor del mundo”.

Programación de actos del 40 aniversario

Exposición fotográfica en la Pescadería Vieja del 21 al 27 de abril que hará un recorrido fotográfico por los momentos históricos clave año por año. Se inaugurará la semana de la celebración del Campeonato del Mundo de Motociclismo, MotoGP 2025.

Collage de fotografías de ambiente motero, con todas las fotografías se realizará un collage con la figura de la Plataforma VIP (OVNI), imagen icónica que representa al Circuito de Jerez.

Esta composición, en gran formato será expuesta en un lugar visible para los aficionados durante la celebración de MotoGP y posteriormente en un lugar prioritario en el acceso del nuevo Museo. Será del 1 de abril a 1 de junio 2025

Concurso de pintura mural en el Circuito del 1-31 marzo en los muros de hormigón que rodean la pista se va a pintar un graffitti de gran tamaño. Tendrá como temática el motor y el Circuito de Jerez. Tendrá visión en todas las retransmisiones al estar prácticamente en la pista.   

Conferencia y mesa redonda sobre la historia del circuito de Jerez con participantes provenientes de la sociedad jerezana, periodismo y motor, que han sido protagonistas de estos 40 años de historia. Tendrá lugar en la Plataforma OVNI del Circuito de Jerez durante el mes de marzo.

Vuelta de honor durante la celebración de MotoGP 2005.

Concentración de Automóviles de los 80 que se llevará a cabo en el Parque González Hontoria el 20 septiembre. Habrá una fan zone, foodtruks y escenario de música y animación.

Gran Encuentro Motero en el Parque González Hontoria. Las caravanas de motos saldrán desde distintos puntos de la provincia. En estas poblaciones se organizará la salida en un punto céntrico, con arco de salida; será el 27 septiembre 2025.

Inauguración Exposición Itinerante de 40 años de historia en los Claustros de Santo Domingo durante el mes de noviembre

Presentación libro 40 Aniversario. El libro 40 Aniversario del Circuito de Jerez pretende ser uno de los sólidos pilares para esta histórica conmemoración del primer trazado permanente construido en España. Bajo la dirección de Jesús Benítez, Álvaro Rivero y Raúl Zarzuela, esta excepcional publicación pretende ser un legado inolvidable, de culto, basado en la épica, orígenes, acontecimientos memorables, récords, protagonistas, los datos, estadísticas e imágenes de impacto que dejen memoria escrita y gráfica. La presentación será el 12 noviembre.

Una Gala Final será el acto que cierre las celebraciones en el mes de noviembre. Un acto institucional donde asistirán representantes de las distintas administraciones (Ayuntamiento, Diputación, Junta, CSD y Estado), representantes de las distintas federaciones de motociclismo y automovilismo (FAM, FAA, RFEM, RFEDA, FIM y FIA), representantes del mundo del motor (pilotos, escuderías, periodistas), representantes de la sociedad jerezana y personas que han formado parte importante de los 40 años de historia del Circuito. Se realizará una entrega de Premios y reconocimientos a las personas o instituciones que han desempeñado un papel vital en estos 40 años

 

Espacio reservado al reproductor de vídeo

La curva 7, para Carmelo Ezpeleta

La alcaldesa de Jerez anunció en el acto de ayer que el Circuito dedicará próximamente la curva 7 a Carmelo Ezpeleta, CEO de Dorna, en reconocimiento a la apuesta que ha hecho por Jerez. El propio Ezpeleta, que no pudo estar en el acto, remitió un vídeo en el que reconocía que para él era “un placer sumarme al aniversario. Ha sido parte importantísima del mundo del motor mundial. Jerez ha puesto el nivel muy alto. Quiero agradecer a Ayuntamiento y Junta por hacer posible que este Circuito cumpla 40 años y espero que cumpla otros 40 años más”.

TE RECOMENDAMOS

ÚNETE A NUESTRO BOLETÍN